Contenidos de www.alma-verde.org
Alma Verde es una ONG ambientalista que nació en el año 2014 en la localidad de Monte Hermoso situada al sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Desde entonces trabaja en torno a los siguientes objetivos:
1) EDUCACIÓN AMBIENTAL: A través de la educación ambiental se busca promover la participación activa para la protección y mejoramiento del ambiente, potenciar la toma de decisiones responsables y comprometidas con el medio ambiente, fomentar el desarrollo del pensamiento crítico que nos permita pensar y actuar tanto local como globalmente en pos de un Desarrollo Sostenible. Entendemos que esta educación no es neutra, sino ideológica. Es un acto político, basado en valores para la transformación social. También consideramos que la misma debe tener una perspectiva holística, enfocando la relación entre el ser humano, la naturaleza y el universo de forma interdisciplinaria. La educación ambiental debe recuperar, reconocer, respetar, reflejar y utilizar la historia indígena y de las culturas locales, así como promover la diversidad cultural, lingüística y ecológica. Esto implica una revisión histórica de los pueblos nativos para modificar los enfoques etnocéntricos, además de estimular la educación bilingue. También debe ayudar a desarrollar una conciencia ética sobre todas las formas de vida con las cuales compartimos este planeta; respetar sus ciclos vitales e imponer límites a la explotación de esas formas de vida por los seres humanos.
Desde Alma Verde se desprenden de forma directa dos proyectos educativos en la naturaleza y que están vinculados a la Educación ambiental, estos son RONDA AL SOL y la ESCUELA DE MAR - SALVAMENTO JUNIOR.
RONDA AL SOL: Aprovechando el diverso y rico contexto natural de Monte Hermoso, “Ronda al Sol” brinda oportunidades educativas en la naturaleza a partir del juego libre no directivo y el aprendizaje autodirigido por parte de los propios/as niños/as. Su propuesta pedagógica, inspirada en el modelo internacional de las “Escuela Bosque” y las “Escuela Playa”, no tiene antecedentes en nuestra región y hacen de esta iniciativa un proyecto pionero en América Latina. Los niños/as de Ronda al Sol viven la naturaleza desde adentro, la biofilia “amor hacia lo vivo” es en ellos y ellas algo común. Es esa capacidad de maravillarnos por la vida que nos rodea, como una tendencia innata, presente genéticamente en los seres humanos debido a que toda nuestra evolución ocurrió en medio -y gracias a- la naturaleza.
ESCUELA DE MAR - SALVAMENTO JUNIOR: Esta propuesta tiene el objetivo de, a través de la recreación y el entrenamiento en natación y el salvamento acuático, de la práctica de surf como deporte acuático y de la enseñanza de primeros auxilios y de la técnica de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar), dar a los niños/as y adolescentes las nociones básicas que llevan a la formación del profesional guardavidas. También se trata de dar a conocer que el salvamento acuático es un deporte, como tantos otros y es nuestra intención mostrarlo y practicarlo. Este proyecto se complementa con las herramientas de la educación ambiental, que buscan desarrollar una conciencia ética y colectiva sobre todas las formas de vida con las cuales compartimos este planeta y la importancia de su cuidado. Partiendo desde un concepto de solidaridad, donde uno cuida al otro, juntos al grupo y todos al medio ambiente del que somos parte. Y tomando como eje la herramienta multiplicadora, la educación entre pares, donde cada niño/a, cada joven, extiende la red.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y OTRAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD (jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, etc)
2) CUIDADO DEL ENTORNO: Mediante diversas acciones, a través de nuestra ONG se fomenta el cuidado del espacio y el medio ambiente que habitamos: la playa, el mar, los médanos, el pinar, los bosques, así como la totalidad del municipio.
Desde el año 2014 se vienen realizando distintas campañas que fomentan no solo el mantener el espacio limpio (“playa limpia”, “orillas sin colillas”), sino también en la separación de los residuos en origen. En lo que resta del año 2018 y con el foco puesto en el año entrante (2019) tenemos este firme objetivo,lograr entre todo que en Monte Hermoso se separen los residuos (Monte Separa), entendiendo que este es el paso previo para lograr un auténtico reciclado (Monte Recicla).
Para esta temporada estival estaremos haciendo hincapié en estas acciones:
3) MONITOREO Y PROMOCIÓN DE ORDENANZAS MUNICIPALES:
4) EVENTOS: